COEVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO
En la entrada de hoy voy a realizar una pequeña evaluación del portafolio reflexivo de mi compañera Patricia Sánchez Lorenzo.
Si pulsáis aquí podéis ir directamente a su portafolio.
ÍNDICE
1. Introducción. Dianas de evaluación.
2. Tres aspectos positivos que destacaría.
3. Tres aspectos que podrían mejorarse.
4. Sugerencia de algún aspecto aún no recogido.
5. Representación en la "Diana de evaluación" los seis aspectos evaluados.
6. Conclusiones.
1. Introducción. Dianas de evaluación.
En primer lugar, me gustaría explicar lo que es una coevaluación. Una coevaluación consiste en una evaluación en la que nosotros, como compañeros y compañeras, nos evaluamos entre sí. La coevaluación entre compañeros me parece un método muy interesante y beneficioso para nosotros mismos, ya que es una forma de aprender y mejorar gracias a los consejos y ayudas de un compañero que también se encuentra haciendo lo mismo que nosotros. Es como si fuese un tipo de "apoyo entre iguales".
Las dianas de evaluación son un recurso visual, rápido y sencillo con las que se puede llevar a cabo un aprendizaje participativo. Es una representación gráfica y visual en la que, tras haber realizado una correspondiente evaluación de la otra persona, se congrega todo la información en una única imagen. Con el visionado de esa imagen final se supone que las personas tendrían que ser capaces de entender toda la evaluación prescrita anteriormente.
¿En qué consiste una diana de evaluación?
Una diana de evaluación consiste en un dibujo formado por diferentes círculos concéntricos que se van formando de mayor a menor, indicando el nivel de cumplimiento de los ítems prestablecidos. Encima de cada círculo se encontrará el nombre de aquello que se quiere evaluar. Los diferentes círculos también se encontrarán numerados, y al unir los puntos según la puntuación obtenida en nuestra evaluación en cada ítem se obtendrá el mapa de evaluación, con el que con un simple vistazo podremos ver la evaluación realizada a nuestra compañera.
Utilidad de una diana de evaluación.
Una diana de evaluación realmente puede servirnos para muchas cosas, como evaluarnos a nosotros mismos, coevaluar a otra persona o incluso una evaluación en grupo.
Normalmente este recurso es utilizado para evaluar participación y actitud.
2. Tres aspectos positivos que destacaría.
La verdad es que el portafolio de mi compañera Patricia me ha gustado bastante, y podría destacar bastantes puntos. Me centraré en los siguientes:
- Organización y estructuración. Me ha gustado mucho como Patricia tiene todas sus entradas del portafolio organizadas y estructuradas, de tal forma que su lectura es mucho más sencilla y amena.
- Información añadida. Considero muy interesante y relevante añadir información aparte a las entradas específicas al taller. Quiero decir, Patricia no solo ha explicado lo realizado en el taller, sino que también ha explicado y se ha informado sobre conceptos del propio taller. Un ejemplo sería la explicación en su entrada de lo que es un "auto retrato" así como sus curiosidades y de donde vino, o lo que significa "Expresionismo".
- Información de los diarios reflexivos. Los diarios reflexivos de Patricia me han resultado muy interesantes por toda la información que recoge y ha buscado.
3. Tres aspectos que podrían mejorarse.
Sinceramente, no he encontrado muchos puntos que destaquen por necesidad de ser mejorados, pero algunos que podría destacar serían los siguientes:
- Poca reflexión. En los diarios reflexivos Patricia nos explica y añade muchas cosas muy interesantes, pero igual estaría bien que en vez de tener únicamente un discurso narrativo, también asumiese el reflexivo, para agregarle a sus textos mayor análisis crítico.
- Inicio del diario reflexivo. En los diarios reflexivos, Patricia no suele recoger lo realizado esa semana en el aula, directamente escoge un tema con el que comienza a hablar. Quizás estaría bien añadir de forma a modo de introducción breve lo realizado en el aula durante las dos clases y después explicar el tema en concreto del que va a hablar.
4. Sugerencia de algún aspecto aún no recogido.
El portafolio me ha parecido muy interesante y completo, como sugerencia le recomendaría a Patricia que pensase un nombre creativo y original para su portafolio.
5. Representación en la "Diana de evaluación" los seis aspectos evaluados.
6. Conclusiones.
La idea de que nos evaluemos a nosotros mismos me ha parecido muy buena, además es una forma de que veamos qué podríamos mejorar en nuestros propios portafolios al ver y evaluar otro.
7. Bibliografía.
Mosquera, I. Dianas de aprendizaje: qué son y para qué sirven. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/dianas-deaprendizaje-que-son-y-para-que-sirven/
Comentarios
Publicar un comentario