AUTORETRATO (TRES SESIONES)

 En esta entrada me gustaría tratar un taller que duró tres sesiones en el aula de Expresión Plástica de la facultad. 

1ª SESIÓN (22 FEBRERO)

En esta sesión lo que hicimos fue familiarizarnos con el dibujo, ya que muchos de nosotros no teníamos ni idea.

Lo primero que hicimos fue representar en una hoja A4 lo siguiente:



Dividimos la hoja en varias partes e ir poco a poco. Lo primero que realizamos fue un ojo en la zona superior de la hoja. La verdad es que no me disgusta el resultado. En segundo lugar, avanzamos un poco más y dibujamos dos ojos con una nariz. Esta parte sí que es verdad que le puedo sacar más pegas, pero la verdad es que para llevar tantos años sin dibujar con intención propia, no está tan mal.

Lo siguiente que hicimos en clase fue comenzar a dibujarnos a nosotros mismos. Teníamos que tener de referencia una foto o selfie nuestro  e improvisar prácticamente. Los que no lo terminamos en el aula, lo terminamos en nuestras casas.

El resultado fue el siguiente:



2ª SESIÓN (1 MARZO)

En la siguiente sesión del taller "Auto retrato" tuvimos que llevar nuestro auto retrato terminado e impreso en una hoja A3. Ahora tocaba colorearlo con ceras.

Florencio, nuestro profesor, insistió mucho en que teníamos que dejar los miedos atrás y que teníamos que dibujar como nos apeteciese, sin ningún tipo de miedos ni prejuicios. También insistió mucho en la importancia de las sombras al colorear un auto retrato. Así pues, mi resultado fue el siguiente:


La verdad es que al principio no me convenció mucho las sombras que le realicé a mi auto retrato en la cara por ejemplo, o en el pelo. Pero sinceramente, el resultado final me ha gustado bastante.

Para concluir, este taller me ha gustado mucho y me ha parecido muy divertido realizarlo en el aula con mis compañeros.


3ª SESIÓN (8 MARZO)

En esta sesión continuamos con nuestro auto retrato, con la diferencia de que esta vez lo hemos pintado con pinturas.

Mi resultado fue el siguiente:

 


Hacía mucho que no pintaba con pinturas. Pensé que se me iba a dar mejor pero la verdad es que me ha resultado una tarea bastante complicada el hecho de mezclar los tres colores primarios y conseguir el que queremos.
Sobre todo lo que mas me costó fue encontrar la mezcla del mismo color que ya había utilizado previamente. La verdad es que no es algo muy sencillo. La idea del taller era pintar sin miedos y aprendiendo a pintar y descubrir nuevos colores al jugar con las diferentes mezclas. Las sombras también recobran mucha importancia en el auto retrato, ya que le dan muchísima más expresión.
Por otra parte, para pintar con pinturas también debes de tener mucha paciencia y precisión.

Para concluir, me ha sorprendido el hecho de que tuviésemos que pintarlo de pies, sin mantenernos sentados, pero toda la razón en que de esa forma tenemos mucho más movimiento y llegamos a toda la superficie.

Los talleres de Expresión Plástica se me hacen bastante amenos y me resultan muy divertidos.



Comentarios

Entradas populares